jueves, 12 de junio de 2008

Boxeo

El púgil estadounidense Óscar De la Hoya, campeón del mundo en seis categorías diferentes, ha confirmado que disputará un último combate antes de su retirada definitiva de los cuadriláteros, prevista para finales de este año. "Una pelea más y se acabó. Estoy en mi último año, voy a colgar los guantes", señaló De la Hoya en una entrevista a 'Reuters' para promocionar su nueva autobiografía, 'American Son'. El púgil sugirió la posibilidad de disputar su última pelea frente a Floyd Mayweather Jr, que anunció la semana pasada su retirada a los 31 años poniendo fin a una carrera en la que se ha mantenido invicto. Mayweather derrotó el año pasado a De la Hoya en un combate por el título mundial en categoría superwelter, un enfrentamiento que tenía fecha de revancha, el próximo mes de septiembre, pero que ahora ya no se celebrará tras la retirada de Mayweather. "El tiempo corre, si cree que puede ganarme el año que viene siendo un año más viejo, eso no va a pasar. Tiene que ser este año", avisó De la Hoya. Otras posibilidades apuntadas por el estadounidense para su última aparición son Miguel Cotto o Antonio Margarito, que se enfrentarán el próximo 26 de julio. "Quizá me pueda medir al ganador, ya veremos", apuntó De la Hoya, ganador de la medalla de oro en Barcelona 92 y poseedor de un récord personal de 39-5, incluidas 30 victorias por KO.

miércoles, 11 de junio de 2008

Hípica

La campeona del mundo Zara Phillips se perderá los Juegos Olímpicos de Pekín, que se celebran del 8 al 24 de agosto, debido a una inorportuna lesión en su caballo, según ha informado la Asociación Olímpica Británica (BOA). Phillips, nieta de la Reina Isabel II y campeona mundial en 2006, no estará en la cita asiática por culpa de una lesión en su caballo 'Toytown', que no podrá competir en Pekín. El BOA anunció a su vez, que decidirá pronto el caballo y la jinete que sustituirán a Phillips. "Estoy muy decepcionada por no poder acudir a los Juegos Olímpicos. He perdido una oportunidad única y siento que 'Toytown' también", indicó Phillips en un comunicado.

Alpinismo

Efectivos de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Boltaña Benasque rescataron el martes a un montañero que falleció en el Ibón de Barrancs, término municipal de Benasque, tras precipitarse por una pendiente de unos 200 metros, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Huesca. A las 18.00 horas del martes finalizaban las tareas de rescate del cuerpo de José Ramón A.O., de 47 años de edad, natural de Alcañiz (Teruel) y con domicilio en Reus. El montañero realizaba una marcha de aproximación con esquís al corredor del Pico Margalida, cuando cayó por una pendiente de unos 200 metros sufriendo múltiples impactos, uno de ellos en la cabeza el cual le provocó la muerte. En el rescate intervinieron también un médico de montaña y un helicóptero de la Guardia Civil, UHEL-41. El fallecido fue trasladado al depósito de cadáveres de Benasque.

martes, 10 de junio de 2008

Vuelta aérea de España

Los navarros Carlos Eugui e Iñigo Martínez se proclamaron vencedores de la 42 edición de la Vuelta Aérea de España, XXV Trofeo de S. M. el Rey, que concluyó ayer en el aeródromo de Mutxamiel (Alicante) y en la que el dúo se mostró gran dominador al adjudicarse cuatro de las seis etapas. En segundo lugar, terminaron los bilbaínos José Ignacio Juez y Pablo Manuel a casi 400 puntos, mientras que la tercera posición la ocuparon José Ramón Ochoa y Carlos Sergnese. Por otro lado, en la general de 'Tomas de Precisión', se produjo un empate en cabeza, resuelto 'in extremis' según el reglamento, a favor de Juez y Manuel, mientras que Eugui y Martínez fueron segundos y los coruñeses Gonzalo Solís y Beatriz Campillo ocuparon la tercera posición.

Triatlón

España se ha colocado como quinta clasificada en el medallero del Mundial de Triatlón de la última década gracias al oro conquistado ayer por Javier Gómez Noya en Vancouver, por detrás de Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y Australia, líder destacada con 34 metales. España, con cinco medallas -dos de oro y tres de plata-, es el segundo país europeo más laureado tan sólo superado por el Reino Unido, que ocupa la tercera plaza en el medallero, con cuatro oros, una plata y tres bronces. La primera clasificada es Australia con una clara ventaja. No en vano, los 'aussies' han logrado 34 medallas, 11 oros, 12 platas y 11 bronces que les dejan muy por delante de Estados Unidos y Nueva Zelanda, que cuentan seis medallas. A tan sólo una de los neozelandeses se sitúa España, que ha conquistado un total de cinco metales en los últimos diez años. Tres de ellas gracias a Iván Raña, que fue campeón del mundo en Cancún en el año 2002 y subcampeón en Queenstown 2003 y Madeira 2004; y otras dos gracias a Noya, campeón del mundo en Vancouver 2008 y subcampeón en Hamburgo 2007.